Analisis de Cargas Continuas

 Análisis de Cargas Continuas

    Una carga continua se analizará como una carga puntual, ubicandola en su centroide. Para ello pondremos un ejemplo de una viga para explicar.

P1= 5kN
P2= 7kN
W1= 5kN/m
M1= 6kN*m

    Como primer paso es necesario determinar el centroide de la carga continua, en este caso la distancia es de 6m por lo tanto se tomará en cuenta como 3m de distancia y para su carga se deberá multiplicar la fuerza (kN) por la distancia (m) para su cálculo de momento, dicho esto se hace una sumatoria de momentos para determinar cualquier reacción, en este caso tomaremos A como incógnita.
    La operación quedaría de esta manera:
  • →+ΣMA= 5(1)-30(6)-6+RB(12)-7(14)=0
  • →+ΣMA= 5-180-6-98+RB(12)=0
  • →+ΣMA= -279+RB(12)=0
  • →+ΣMA= RB(12)=279
  • →+ΣMA= RB=279/12
  • →+ΣMA= RB=23.25kN
    Con este resultado sabemos la reacción en B entonces para sacar la reacción en A solo hacemos una sumatoria de fuerzas en Y (ΣFy).
  • ↑+ΣFy= -5+RA-30+RB-7=0
  • ↑+ΣFy= -5+RA-30+23.25-7=0
  • ↑+ΣFy=RA-18.75=0
  • ↑+ΣFy=RA=18.75
De esta manera se analizan las cargas continuas.

Comentarios