Estructuras de Concreto Armado

 Estructuras de Concreto Armado

¿Qué son?

    El concreto armado es la combinación del concreto y el acero en armadura para que juntos formen un sistema constructivo. La colocación de las armaduras depende de la ubicación de la zona de tracción, es decir del lugar donde las vigas, columnas, o demás componentes se flexionarán; asimismo en los cimientos los materiales componentes de este tipo de estructuras son el concreto y la armadura de acero.
    
    El concreto u hormigón en masa es un material moldeable y con buenas propiedades mecánicas y de durabilidad y, aunque resiste tensiones y esfuerzos de compresión apreciables, tiene una resistencia a la tracción muy reducida. Para resistir adecuadamente esfuerzos de tracción es necesario combinar el concreto con un esqueleto de acero. Este esqueleto tiene la misión de resistir las tensiones de tracción que aparecen en la estructura, mientras que el concreto resistirá la compresión (siendo más barato que el acero y ofreciendo propiedades de durabilidad adecuadas).


Ventajas
  • Resistente a los esfuerzos de compresión, flexión, tracción y corte.
  • Posee alto grado de durabilidad.
  • Tiene una adaptabilidad de conseguir diversas formas arquitectónicas
Desventajas:
  • Excesivo peso y volumen
  • Deficiente comportamiento sísmico.
  • Requiere de un permanente control de calidad, pues ésta se ve afectada por las operaciones de mezcla, colocación, curado, etc.


Comentarios