Estructuras de Plastico e Inflables

 Estructuras de Plastico e Inflables

¿Qué son las estructuras de plástico?

    Los plásticos representan la mayor variedad de uso en la construcción de edificios. Las múltiples propiedades del material y de los procesos de moldeo proporcionan un campo ilimitado para la imaginación de los proyectistas. El uso de plásticos en el sector de la construcción permite ahorrar energía, reducir costes y mejorar la calidad de vida, al mismo tiempo que protege el medio ambiente. Las aplicaciones de plástico suelen ser faciles de instalar y requieren un mantenimiento mínimo.




Ventajas 
  • En la estructura de un edificio, los plásticos se utilizan para los aislamientos, las ventanas, el cableado, el sistema de tuberías y los revestimientos para techos. 
  • Dentro de las casas, los plásticos se emplean en los papeles pintados, suelos , toldos, los muebles y encimeras de las cocinas y los muebles, mamparas y sanitarios del baño.

Desventajas 
  • Falta de resistencia al fuego
  • Escasa rigidez
  • Grandes variaciones por expansión térmica

¿Qué son las estructuras inflables?

    Es aquella arquitectura que utiliza la impulsión de aire como medio para dar forma a montajes temporales de tamaño y formas variables. Se trata de espacios carentes de estructura que son generados por aire. Debido a su configuración, las estructuras
inflables no necesitan cimentación masiva, aunque evidentemente si es necesario un sistema de anclaje al terreno.


Ventajas 
  • Construcciones amplias 
  • Construcciones livianas
  • Estructuras móviles 

Desventajas
  • Menor estabilidad en áreas abiertas y en climas extremos
  • Tiempo de vida limitado 



Comentarios